Algunas consideraciones y perspectivas sobre el test de razonabilidad: tras las huellas de las víctimas en el sistema de verdad, justicia y reparación de derechos
Palabras clave:
justicia restaurativa, justicia retributiva, política criminal, derecho a la verdad, test de proporcionalidad.Resumen
DOI: 10.5294/dika.2011.20.1.7El presente ensayo pretende analizar la influencia que la figura del test de razonabilidad de los derechos fundamentales tiene hoy en el sistema de reincorporación de grupos al margen de la ley que adopta la Ley 975 del 2005.La jurisprudencia, y las demás fuentes recurridas, invitarán a hacer un análisis del problema a partir del apoyo conjunto de instrumentos de la política criminal y el análisis constitucional, con el fin de reconstruir la teoría en la cual se apoyan dichas normas en Colombia. Esto llevará a enfrentar, académicamente, la teoría y la política criminal que se han venido aplicando hasta hoy, frente a la Ley 975 del 2005 de verdad, justicia y reparación. O lo que será el planteamiento de una justicia retributiva frente a una restaurativa. DOI: 10.5294/dika.2011.20.1.7Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2011-10-27
Cómo citar
Gómez-Pinto, L. R. (2011). Algunas consideraciones y perspectivas sobre el test de razonabilidad: tras las huellas de las víctimas en el sistema de verdad, justicia y reparación de derechos. Díkaion, 20(1). Recuperado a partir de https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/1952
Número
Sección
Artículos
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.