La condición de persona como fundamento del derecho en la iusfilosofía de Javier Hervada
Palabras clave:
Javier Hervada, persona humana, naturaleza humana, Derecho natural, fundamento.Resumen
DOI: 10.5294/dika.2010.19.2.2
Este artículo pretende exponer de manera sintética y valorativa —y desde una perspectiva predominantemente filosófico-jurídica— el estatuto de la condición de persona humana como fundamento de la realidad jurídica en la propuesta iusfilosófica de Javier Hervada . Para ello destacaremos, en primer lugar, la novedad de su aproximación jurídica en clave antropológica, para luego centrarnos en su conceptualización metafísica de la persona humana y de su dignidad a partir del examen de sus rasgos ontológicos fundamentales. Luego nos ocuparemos de su propuesta iusnaturalista realista evidenciando que se trata de la consecuencia en el ámbito jurídico de sus presupuestos antropológicos esenciales. A la luz de estos hallazgos trataremos el tema de su fundamentación próxima —antropológica— y última —teológica— del Derecho para, finalmente, ofrecer a manera de conclusión una valoración crítica de lo investigado. DOI: 10.5294/dika.2010.19.2.2
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.