Sobre el iuspositivismo que hemos de dejar atrás. Una crítica iusnaturalista a “Dejemos atrás el positivismo jurídico” de Atienza y de Ruiz Manero
Palabras clave:
Atienza y Ruiz Manero, pospositivismo, iusnaturalismo, iuspositivismo, pragmá¬tico-constructivismo.Resumen
DOI: 10.5294/dika.2011.20.1.2
A través de la confrontación de las tesis más relevantes que Atienza y Ruiz Manero proponen en su artículo "Dejemos atrás el positivismo jurídico", el autor pretende mostrar -a partir de la respuesta a las preguntas "¿qué iuspositivismo hemos de dejar atrás?", "¿por qué?" y "¿cómo?"- que existen en el iuspositivismo debilidades explicativas graves respecto de la realidad jurídica, y que estas están vinculadas tanto al escepticismo ético como a la negación de la existencia de un Derecho natural en sentido propio, es decir, de raigambre antropológico-metafísica. Por otro lado, se tratará de evidenciar que dichas debilidades explicativas le son comunes también a los intentos pragmático-constructivistas de superación del iuspositivismo por lo que, en última instancia, ninguno de dichos esquemas conceptuales puede dar cuenta cabal de una realidad como los derechos humanos que se presentan como deudas ético-jurídicas inexcusables fundamentadas en la dignidad ontológica de todos los seres humanos. DOI: 10.5294/dika.2011.20.1.2
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.