Aplicabilidad de la teoría de la división de poderes en la actualidad
Resumen
De la segunda etapa de esta investigación se desprende que la tridivisión de poderes como una noción clásica de la teoría del Estado, y como el medio principal para limitar el ejercicio del poder público parece haber perdido fuerza en las constituciones de América Latina; nociones tales como la colaboración armónica entre órganos y la especialización de la función de control, parecen tomar el lugar de la acostumbrada división del poder público.
El análisis comparativo evidencia que las diferencias entre uno y otro Estado en el punto de los controles que se ejercen sobre el ejecutivo, se hacen perceptibles en la forma de ejercicio de dichos controles, pero se mantiene la misma estructura de una constitución a otra.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.