El Rubik gris: abordaje dilemático del sistema de control de constitucionalidad paraguayo
DOI:
https://doi.org/10.5294/dika.2023.32.1.10Palabras clave:
Control de constitucionalidad, seguridad jurídica, consecuencias jurídicas, previsiones, interpretación constitucional, efecto inter partes, efecto erga omnes, Pleno de la Corte Suprema de Justicia, Sala Constitucional de la Corte Suprema de JusticiaResumen
El propósito del presente trabajo de investigación es analizar las concepciones existentes sobre los efectos del sistema de control de constitucionalidad en el Paraguay, desde una perspectiva de seguridad jurídica. Por un lado, la doctrina señala que la Constitución y las normas vigentes revelan, de manera expresa, la existencia del efecto inter partes como consecuencia de la declaración de inconstitucionalidad de la Sala Constitucional o del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, mientras que, por el otro, la interpretación de disposiciones constitucionales realizada por la máxima instancia judicial construye la existencia de un efecto erga omnes cuando las decisiones son tomadas por su Pleno, e inter partes cuando las decisiones son tomadas por la Sala Constitucional. La existencia de estas posturas ¿puede afectar la seguridad jurídica del ciudadano? Para responder este interrogante se recurre a parámetros establecidos por H. Ávila y G. Gómetz, a fin de llegar a conclusiones relevantes que atañen principalmente a aspectos dinámicos y estáticos de la normativa que regula el control de constitucionalidad paraguayo.
Descargas
Citas
Amaya, Jorge, Control de Constitucionalidad, Buenos Aires, Astrea, 2015, pp. 90-117.
Ávila, Humberto, Certainty in Law, Springer International Publishing, trad. de J. Todeschini, 2016.
Celano, Bruno, “Publicity and the Rule of Law”, Oxford Studies in Philosophy of Law 2 (2) (2013), pp. 123-147. DOI: https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199679829.003.0004
Fon, Vincy y Francesco Parisi, “Judicial precedents in civil law systems: A dynamic analysis”, American Law & Economics Association Annual Meetings 10 (2005), pp. 1-17. DOI: https://doi.org/10.2139/ssrn.534504
Gómetz, Gianmarco, La certeza jurídica como previsibilidad, Marcial Pons, trad. de D. Moreno Cruz y D. Dei Vecchi, 2012.
Highton, Elena, “Sistemas concentrado y difuso de control de constitucionalidad”, en Eduardo Ferrer, Armin von Bogdandy y Mariela Morales (eds.), La justicia constitucional y su internacionalización. ¿Hacia un ius constitucionale commune en América Latina?, Ciudad de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 2010, pp. 107-173.
Legarre, Santiago y Julio César Rivera, “Naturaleza y dimensiones del stare decisis”, Revista Chilena de Derecho 33 (2006), pp. 109-124. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-34372006000100007
Lezcano Claude, Luis, El control de constitucionalidad en el Paraguay, Asunción, La Ley Paraguaya, 2000.
Lezcano Claude, Luis, “Control de Constitucionalidad y Estado de Derecho”, Revista Jurídica de la Universidad Americana 2 (2017), pp. 117-136.
Moreno, Diego, “Veinticinco años de evolución de la justicia constitucional”, en Centro Internacional de Estudios Judiciales CIEJ, Comentario a la Constitución. Tomo V. Homenaje al Vigésimo Quinto Aniversario, Asunción, Corte Suprema de Justicia, 2018, pp. 288-291.
Moreno, Diego, “Una defensa de los efectos inter partes de la declaración de inconstitucionalidad”, Revista La Ley Paraguaya 2 (2022), pp. 341-344.
Ramírez Candia, Manuel, Control de constitucionalidad, Asunción, Editorial Arandurã, 2017, pp. 65-67.
Raz, Joseph, La autoridad del derecho: ensayos sobre derecho y moral, México D.F., Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1985, pp. 275-277.
Silvero, Jorge, “Justicia constitucional y amparo en Paraguay”, La ciencia del derecho procesal constitucional. Estudios en homenaje a Héctor Fix-Zamudio en sus cincuenta años como investigador del derecho, t. III, Jurisdicción y control constitucional, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, 2008, pp. 575-590.
Torres Kirmser, Raúl, “Panorama reciente de la acción declarativa de certeza constitucional en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia”, en Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), Comentario a la Constitución. Tomo V. Homenaje al Vigésimo Quinto Aniversario, Asunción, Corte Suprema de Justicia, 2018, pp. 343-381.
Torres Kirmser, Raúl y Giuseppe Fossati, “Acerca de la denominada Consulta Constitucional”, en Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), Comentario a la Constitución. Tomo IV. Homenaje al Vigésimo Aniversario, Asunción, Corte Suprema de Justicia, 2012, pp. 487-511.
Villalba Bernié, Pablo, Derecho Procesal Constitucional. Contenidos esenciales, Asunción, La Ley Paraguaya, 2021, p. 181.
Waldron, Jeremy, “The rule of law and the role of courts”, Global Constitutionalism 10 (2021), pp. 91-105. DOI: https://doi.org/10.1017/S2045381720000283
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Díkaion
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.