Physis frente a Nómos: el eterno retorno
Palabras clave:
Physis, nómos, díke, dikaion, naturaleza, ley, justicia, derecho, sofística, ilustra¬ción, tragedia, filosofía, ley divina, ley natural, ley humanaResumen
DOI: 10.5294/dika.2011.20.1.3
Pocas veces se ha indagado el origen y las causas de la oposición entre physis y nómos. La llamada Ilustración griega, que se da en el siglo V a. C., surge como una explicación inicial de la suerte que ha corrido la hermenéutica de dichos conceptos. Es relevante hablar de la etimología de ambos términos griegos, pues los cambios y las ampliaciones provocadas por el uso lingüístico son punto de partida para la reflexión filosófica. Esta puede generarse en distintos ámbitos y son especialmente ilustrativos al respecto el de la tragedia, el de la política y el de la filosofía en su enfrentamiento con la sofística, si nos ubicamos en el siglo V. Allí, en la discusión política, en la reflexión filosófica y en el teatro trágico puede apreciarse con mayor realismo el significado último que los griegos dieron a uno y otro, al nómos y a la physis. DOI: 10.5294/dika.2011.20.1.3
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia CreativeCommons CC BY 4.0 DEED Atribución 4.0 Internacional, usted es libre de: Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente. Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente. La licencia no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.