Duplicidad interpretativa: Interpretación jurídica en general e interpretación constitucional en particular
Palavras-chave:
Tipos y métodos de la interpretación jurídica, criterios y elementos esenciales de la interpretación constitucional, intérpretes de las disposiciones legales y constitucionales.Resumo
DOI:10.5294/dika.2010.19.1.6
El presente artículo se centra en el estudio de las técnicas que utiliza el juez para determinar el contenido normativo que puede atribuirse a una disposición. El análisis de dichas técnicas se desarrolla desde una doble perspectiva: primero, atendiendo los rasgos que caracterizan a toda interpretación de carácter jurídico, incluida, claro está, la constitucional; y después, teniendo en consideración las peculiaridades inherentes a la interpretación de las disposiciones constitucionales. Para delimitar el contenido concreto de las expresiones “interpretación jurídica” e “interpretación constitucional”, se hace alusión a los operadores típicos que interpretan los textos legales y los métodos que se aplican a la interpretación jurídica en su conjunto; asimismo, se pasa revista a la diversidad de intérpretes que están llamados a precisar el sentido de las disposiciones constitucionales, y a los elementos esenciales y criterios particulares que se deben tener en consideración cuando de interpretar disposiciones constitucionales se trata. En fin, este trabajo parte de una teoría de la interpretación jurídica en general que sirve de base para la posterior interpretación de las disposiciones constitucionales, pues de esta forma se protege la unidad del sistema jurídico, pero al mismo tiempo se toma en cuenta la diversidad normativa inherente al mismo. DOI:10.5294/dika.2010.19.1.6
Downloads
Como Citar
Edição
Seção
Licença
1. Proposta de Política para Periódicos de Acesso Livre
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Esta revista e os seus artigos estão publicados com a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Você tem o direito de compartilhar, copiar e redistribuir o material em qualquer suporte ou formato. Para que isto ocorra: você deve dar o crédito apropriado, prover um link para a licença e indicar se mudanças foram feitas; você não pode usar o material para fins comerciais; e, se você remixar, transformar ou criar a partir do material, você não pode distribuir o material modificado.