Los mandatos de las operaciones de mantenimiento de la paz y la protección de los derechos fundamentales e el siglo XXI

Autores

  • Antonio Manrique de Luna Barrios Autor

Palavras-chave:

Mandatos, operaciones de mantenimiento de la paz, derechos fundamentales.

Resumo

En el presente siglo, los mandatos de las operaciones de mantenimiento de la paz han contemplado una serie de nuevas actividades que deben ser llevadas a cabo por dichas misiones con la finalidad de restablecer la paz y la seguridad, y brindar una adecuada protección de los derechos fundamentales de las personas que se encuentran en las zonas afectadas por un conflicto de carácter interno o internacional. Entre dichas actividades que han sido asumidas por las operaciones de mantenimiento de la paz, debemos destacar la protección de determinadas zonas de seguridad y zonas seguras, la protección especial de la población que ha sufrido discriminación y abusos, brindar seguridad a las organizaciones que prestan ayuda humanitaria, llevar a cabo actividades de desactivación de minas, administrar territorios, prestar asistencia electoral, etc.

Así mismo, para que tales actividades sean llevadas a cabo con éxito, es indispensable que los mandatos que buscan proteger los derechos fundamentales de las personas de manera incidental, específica o general sean establecidos de manera clara, factible y acorde a las normas de derecho internacional que imperan en la comunidad internacional.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Antonio Manrique de Luna Barrios

Doctor en Derecho. Profesor de Derecho, Universidad de Osnabrück, Alemania. Consultor en temas de Derecho Internacional y Europeo.

Como Citar

Manrique de Luna Barrios, A. (2009). Los mandatos de las operaciones de mantenimiento de la paz y la protección de los derechos fundamentales e el siglo XXI. Díkaion, 17. Recuperado de https://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/1403

Edição

Seção

Derecho internacional